

Detalles
*Participarán doce representaciones extranjeras, la OSIC, el dúo argentino “Los Juan”, y el tenor compatriota José Mongelós. Acceso libre y gratuito. Será en el Teatro del BCP.
El Centro Cultural de la República El Cabildo, presenta una nueva edición del Festival en Conmemoración del Día de las Américas, que tendrá lugar este jueves 16 del corriente, a partir de las 20 horas, en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Cabo 1º Marecos). El acceso es libre y gratuito para todo público.
El evento contará con representaciones de doce delegaciones extranjeras como las de Argentina, Cuba, Brasil, Costa Rica, México, Panamá, Chile, República Dominicana, Ecuador, Uruguay, Colombia y Estados Unidos, que presentarán músicas y danzas de cada país, como un gran muestrario de la cultura americana en un mismo escenario. La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, también formará parte de la gala, con la participación especial de los tenores argentinos del dúo “Los Juan”, y nuestro compatriota José Mongelós. La orquesta acompañará con canciones propias de cada país, así como dos temas que son característicos: “América” y “Canción con todos”, actuarán bandas de Colombia y de Uruguay, entre otros números artísticos.
“Para nosotros es un placer cantar junto con José Mongelós, que es sin duda la voz más representativa que hay en Paraguay, y además de ser joven y una excelentísima persona pero creo que todo esto no podría realizarse sin la coordinación de la directora de El Cabildo, Margarita Morselli, y la grandiosa batuta del maestro Sánchez Haase, que hace que todo fluya de una manera distinta, amena, y que tenga un sonido para nosotros realmente muy agradable. Estamos seguros de que el público paraguayo compartirá una fiesta sin igual y esperamos que se repita muchas veces más”, expresó Juan Fernando de la Orden, integrante del dúo Los Juan.
“Nosotros somos de la provincia que prácticamente limita con Bolivia y que se llama San Miguel de Tucumán. Estamos felices de haber llegado ya, sentimos que Paraguay es nuestra segunda patria. Porque es un lugar que a nosotros, hace prácticamente dos años nos da la posibilidad de hacer cosas grandes como esta. También hemos cantado en el Bicentenario de la Independencia”, indicó por su parte, Juan Miguel Marengo, también integrante del dúo “Los Juan”.
El Centro Cultural de la República El Cabildo, en colaboración con las representaciones diplomáticas de los países, organiza desde el año 2009, el Festival del Día de las Américas, para conmemorar la unión de los pueblos americanos con una muestra de sus diversas culturas.
Desde el 14 de abril de 1931 se celebra el Día de las Américas, en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de unión voluntaria en una comunidad continental. En esta fecha, el año 1890, mediante una resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana se crearon la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas; estas dieron paso a la Unión Panamericana y finalmente a la actual Organización de los Estados Americanos en 1948
Habilidades
- 13 Oct 2014
- Proyectos